
Había prometido hablar de ángeles una vez, y aquí estoy haciéndolo. Es curioso ver en que basan su origen, como las distintas religiones se usan de estos seres y ver lo que nosotros hemos hecho de ellos.
Lo primero una canción que hizo Lamb, llamada
Gabriel en honor a dicho ángel. Preciosa.La canción evoca el lado más bello de la historia de Gabriel, en cualquier caso no hay que olvidar que es conocido como "el ángel de la venganza, la muerte, la resurrección y la anunciación".
Powered by
CastpostEncontramos la definición de Ángel en el Diccionario de la RAE:

" ángel.
(Del lat. angĕlus, y este del gr. ἄγγελος, mensajero).
1. m. En la tradición cristiana, espíritu celeste criado por Dios para su ministerio.
2. m. Cada uno de los espíritus celestes creados, y en particular los que pertenecen al último de los nueve coros, según la clasificación de la teología tradicional.
3. m. Gracia, simpatía, encanto. Tiene mucho ángel.
4. m. Persona en quien se suponen las cualidades propias de los espíritus angélicos,
es decir, bondad, belleza e inocencia.
5. m. Mil. palanqueta (ǁ barra de hierro empleada como proyectil).
~ caído.
1. m. diablo (ǁ ángel rebelado).
~ custodio, o ~ de la guarda.
1. m. El que Dios tiene señalado a cada persona para su guarda o custodia.
~ de tinieblas, o ~ malo.
1. m. diablo (ǁ ángel rebelado).
hacer el ~.
1. fr. Realizar el salto del ángel.
pasar un ~.
1. fr. U. cuando en una conversación se produce un silencio completo.
soñar con los ~es.
1. fr. infant. soñar con los angelitos. "
Ciertamente el uso de esta palabra no se restringe exclusivamente a los seres alados. Me choca ver que incluso tiene un significado militar, algo bélico tan, en teoría, contrario a la naturaleza de dichos ángeles.
Ahora bien los ángeles tienen un origen peculiar, en el caso de la
religión judía, conviertieron a cualquier ser “divino” en un servidor del único Dios, haciendo por tanto al resto de dioses paganos siervos de éste. Una manera inteligente, es similar a lo que hacían los Romanos al conquistar nuevos pueblos, pues hacian de los dioses de esos pueblos también dioses de Roma. Es un paso la conjugación entre el politeísmo y el monoteismo. Al hecho de que los seres alados fueran buenos o malos se debe a la influencia de
Zoroastrismo, en cuanto que ellos distinguían el bien del mal. Esta religión, adoradores del sol y del fuego, remanente hoy en la India principalmente, se supone que era la que profesaban los Tres Reyes Magos (de Oriente) que visitaron a Jesús. (:O)
Para el
Cristianismo los ángeles son mensajeros de dios. Están clasificados en uan jerarquía que se le atribuye a Dionisio Aeropagita, en La Jerarquía Celeste, según el cual los ángeles se dividen en tres grupos:
El primero compuesto de serafines, querubines y tronos. Los serafines están en la cima de la jerarquía y rodean el trono de Dios, son de color rojo y su atributo es el fuego. Los querubines simbolizan la sabiduría divina y son de color azul y oro. Los tronos representan la justicia divina y llevan toga y bastón de mando.
El segundo compuesto de dominios, virtudes y poderes.El segundo grupo es responsable de los elementos naturales y de los cuerpos celestes, los dominios y los poderes llevan corona y cetro; las virtudes se refieren a la "Pasión de Cristo", y llevan a veces flores o símbolos de María.
Y el tercero compuesto de principados, arcángeles y ángeles, establecen la relación con la humanidad. Los principados protegen a las naciones, los arcángeles son mensajeros de Dios; en fin, los ángeles protegen a todos los hombres.
Observando esto quizá se llegue a ver que los más importantes, los del primer grupo son como deidades paganas. Los segundos parecen virtudes, como si por el hecho de ser tocado por uno de estos seres fueras a ser capaz de adquirir dicha cualidad. Y en relación a los terceros sólo diré que me sorprende ver que las naciones también tienen sus propios ángeles protectores. Bien que dicha jerarquía es antigua, pero me gustaría saber qué opina al respecto la actual Iglesia, puesto que, ¿¿ naciones ha de ser entendida como tal acepción de la palabra o en su versión moderna de estados??
Lo curioso es que gracias al incumplimiento del Exodo 20-4: "No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.", tenemos una cantidad ingente de imágenes en la pintura a lo largo del tiempo. Y ahora que leo esto me pregunto... ¿¿la Capilla Sixtina es pecado?? (uy que cosas!!)
En el
Islamismo, el origen radica en Gabriel, (ya veis compartimos el mismo ser... cuanto trabajo señor!) y le reveló a Mahoma el Corán. El Islam concibe a los ángeles como seres creados de luz y dedicados totalmente al servicio de Dios, por cuyo mandato realizan determinadas tareas como la de introducir el alma en el cuerpo de los neonatos, recoger el alma de la persona que muere, registrar determinados hechos de la vida o servir de mensajeros divino. Se asemeja a esa tradición del ángel de la guarda que nosotros tenemos. Es intersante ver los nexos de unión entre las religiones.
En cualquier caso para las tres religiones los ángeles son representaciones humanas dotadas de alas para poder ejercer esa función de mensajería entre la Tierra y el Cielo. Ahora bien, aunque se suelan representar con un par de alas, nada dice sean justo un par, sino con alas en plural. Para el Islam el angel Yibril(Gabriel) tendría en su forma auténtica, según la creencia, seiscientas alas.

En cualquier caso yo creo que el más famoso de todos es el
Ángel caído, o Satanás, o Lucifer, o cualquier otra denominación que se le ha dado. Entendido pues como un ángel que ha sido exiliado o desterrado del cielo luego de desobedecer o rebelarse en contra de los mandatos de Dios.
[Más en
la Wikipedia.]Hoy día el ángel más conocido que me ha salido buscando en Google ha sido la que para nosotros es conocida como la serie de
Ángel, ese vampiro con corazón super guapo salido de Buffy Cazavampiros. Lo que han variado los tiempos.
En cualquier caso no hay que olvidar que existe una larga lista de películas que tratan sobre este tema, dos de ellas son
City of Angels (Meg Ryan) y
The Crow II city of angels. El concepto de ángel dado en ellas es muy dispar, ahora bien, si en una es un protector, en el otro sentido es un vengador. La doble faceta de estar dotado con ¿¿alas??.
Belive in Angels ---- The Crow: City of Angels.
Powered by
CastpostAngel Sanctuary
Se habrán escrito mil y una historias sobre estos seres alados, pero a mi me fascinó este manga. La autora recrea un mundo de ángeles con una distinta jerarquía, donde la androginia que caracteriza a estos seres se hace palpable en su indefinción, amores imposibles, reencarnaciones, luchas entre el cielo y el infierno en cuanto que Dios no es justo. Precioso. Curioso el hecho de que los más grandes de los ángeles estén dotados de tres alas.
Cries in the Dark --- Angel Sanctuary.
Powered by
Castpost
Más chorradas:VEULIAH
Ángel Custodio de los nacidos
entre 24 octubre y el 28 octubre
Don: Resolución
Horas de invocación: 14:00 - 14:20
Poderes: prosperidad pública, dedición
¿¿Quieres saber cual es tu ángel de la guarda?? Pues pincha aquí en
Angeles del destino y tendrás uno igual que yo. Ahora bien, como hay que compartir tiene como bien habéis leido horas de invocación, ya se sabes, esto de la superpoblación conlleva una compartimentación del horario de trabajo. :P.
Si te interesa saber algunos nombres y funciones de los ángeles visita esta web
Voces de los ángeles. Si por otra parte deseas leer algo más al tono religioso católico entra en
Historia.
